Seleccionar página

Edicto de Ciudadanía en Diario Crónica

Publicación de Edictos de Ciudadanía en Crónica Te ayudamos a publicar tu edicto de ciudadanía en el diario Crónica, brindando un servicio rápido, confiable y con los precios más accesibles del mercado. Somos agencia oficial y gestionamos directamente con los medios, sin intermediarios, garantizando el costo más competitivo. Qué ofrecemos: Asesoramiento integral para despejar todas tus dudas. Gestión completa del edicto, desde el presupuesto hasta la publicación. Envío a domicilio de ejemplares si lo necesitás. Realizá todo el trámite de manera fácil y cómoda, ya sea en línea, por WhatsApp o por teléfono. ¡Publicar tu edicto en Crónica nunca fue tan sencillo y económico!

Publicá tu Edicto de Ciudadanía Argentina en Diario Crónica con Nosotros

Si necesitas publicar un edicto de ciudadanía argentina en el diario Crónica, ¡estás en el lugar correcto! Somos agencia receptora oficial de Crónica para la publicación de edictos de ciudadanía, lo que garantiza un proceso ágil, seguro y sin intermediarios.

 

¡Contactanos hoy mismo y solucioná tu publicación en Crónica con los mejores profesionales del rubro!

Somos una empresa con años de experiencia en la gestión de publicaciones legales, ofreciendo rapidez, calidad y profesionalismo. Confía en nosotros para cumplir con este requisito de manera simple y eficiente.

Por qué elegirnos?

Leer más!
  • Sin intermediarios: Gestionamos directamente con el diario Crónica, asegurando rapidez y eficacia.
  • Mejor precio: Al ser agencia oficial, te ofrecemos las tarifas más competitivas del mercado.
  • Atención personalizada: Te acompañamos en cada paso, desde el presupuesto hasta la entrega del ejemplar publicado.

Facilidades de Pago

Leer más!

Para tu comodidad, aceptamos todos los medios de pago:

  • Transferencias bancarias (Galicia, Santander).
  • Tarjetas de crédito: VISA, Mastercard, American Express, Naranja X.
  • Tarjetas de débito: VISA Electron, Maestro.
  • Billeteras virtuales: Mercado Pago, Cuenta DNI, MODO, Payway.
  • Efectivo y cheque.
    Todos los pagos se procesan de manera segura a través de POSNET.

Nuestro Servicio Completo

Leer más!
  • Presupuesto inmediato: Envíanos tu edicto en foto o texto tal como figura en el original, especificando que deseas publicarlo en Crónica.
  • Publicación garantizada: Coordinamos directamente con el diario para una publicación segura y sin errores.
  • Entrega del ejemplar publicado: Retirá tu diario por nuestras oficinas en CABA o pedí el envío a tu domicilio.
Publicación de Edictos de Ciudadanía en Crónica Te ayudamos a publicar tu edicto de ciudadanía en el diario Crónica, brindando un servicio rápido, confiable y con los precios más accesibles del mercado. Somos agencia oficial y gestionamos directamente con los medios, sin intermediarios, garantizando el costo más competitivo. Qué ofrecemos: Asesoramiento integral para despejar todas tus dudas. Gestión completa del edicto, desde el presupuesto hasta la publicación. Envío a domicilio de ejemplares si lo necesitás. Realizá todo el trámite de manera fácil y cómoda, ya sea en línea, por WhatsApp o por teléfono. ¡Publicar tu edicto en Crónica nunca fue tan sencillo y económico!

Tres simples pasos!

Para publicar tu edicto de ciudadanía.

Para Cotizar

Envía el texto de tu edicto judicial como figura en el original, ya sea en foto o escrito. Indícanos el diario donde deseas publicarlo y te enviaremos un presupuesto detallado en pocos minutos. Nuestro equipo está listo para asistirte con rapidez y precisión.

PEDIR PRESUPUESTO

Cómo se abona?

Aceptamos todas las formas de pago: tarjetas de débito y crédito, transferencias bancarias, efectivo y billeteras virtuales. Elegí el método más conveniente para vos, asegurando una transacción fácil, segura y sin complicaciones.

CONTACTANOS

Publicando con Nosotros

Nos encargamos de entregarte el ejemplar del diario publicado para que lo presentes en el juzgado. Podés optar por retirarlo en nuestras oficinas en CABA o solicitar el envío a domicilio, asegurando comodidad y eficiencia en todo el proceso.

TE ESPERAMOS!

Guía de Trámites en Cancillería Argentina

Obtener la ciudadanía argentina

Si sos extranjero podés obtener la nacionalidad argentina de dos maneras diferentes: por opción y por naturalización.


Si sos extranjero podés obtener la nacionalidad argentina de dos maneras diferentes:

La nacionalidad argentina no es renunciable. Si los ciudadanos extranjeros tienen otra o muchas otras nacionalidades esto no impide la posibilidad de acceder a la nacionalidad argentina.

Se puede ser argentino y simultáneamente tener muchas otras nacionalidades.

Nacionalidad por opciónSi sos hija/o de padre o madre argentino/a nativo/a y naciste en el exterior, podés optar por la nacionalidad argentina. El trámite se realiza ante el consulado argentino (si estás en el exterior) o bien ante el RENAPER (Registro Nacional de las Personas) o registros civiles (si estás en el país).

Requisitos para la opción por la nacionalidad argentina

  • Ser hija/o de padre o madre argentino/a nativo/a.
  • Si sos mayor de 18 años, te corresponde únicamente a vos realizar la opción.
  • Si sos menor de 18 años, los titulares de la patria potestad serán los únicos habilitados a realizar la opción en tu beneficio.

Si tu hijo nació en el exterior podés darle la nacionalidad argentina

Podés ir al consulado más cercano a tu domicilio para tramitar la Opción de nacionalidad argentina para hijos de argentinos nacidos en el exterior.

Nacionalidad por naturalización

Es un proceso judicial que se lleva a cabo exclusivamente ante los tribunales federales argentinos. Y te otorga la Carta de Ciudadanía Argentina.

 

¿Qué necesito?

  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener 2 años de residencia ininterrumpida y documentada en el país, certificada por la Dirección Nacional de Migraciones (excepto si contrajo matrimonio con un ciudadano argentino nativo y/o tiene un hijo nativo).
  • Partida de nacimiento debidamente legalizada según corresponda, con Apostilla y/o Legalización Internacional.
  • Fotocopia de DNI, pasaporte.
  • Certificado de antecedentes.
  • Certificado de domicilio.
  • Justificación de medios de vida: contrato de trabajo, certificado de trabajo actual o recibo de sueldo. En caso de ser autónomo, fotocopia de comprobante de aportes.
  • Si hay hijos argentinos, acompañar fotocopia de las partidas de nacimiento y certificado de la Dirección de Migraciones.

Tené en cuenta

Para solicitar la ciudadanía argentina no es necesario contar con un abogado ni gestor. ¿Cómo hago?

Presentate en un Juzgado Civil con toda la documentación:

 

  • Si vivís en la Ciudad de Buenos Aires, podés ir a la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal, ubicada en Talcahuano 550 (Planta Baja, Oficina 2083), en horario de 7.30 a 13.30.
  • Si vivís en el interior del país, podés ir al Juzgado Nacional en lo Civil y Comercial Federal más cercano a tu domicilio.

Obtenés la carta de Ciudadanía.

La nacionalidad argentina queda formalmente adquirida en el instante en que se incorpora en una Partida del RENAPER el Testimonio del Acta.
 
3 Podés tramitar tu nuevo DNI con Carta de Ciudadanía como ciudadano argentino.
 

Sacar el DNI para extranjeros con carta de ciudadanía argentina

Si tenés la nacionalidad argentina y la sacaste a través de la carta de ciudadanía, podés tramitar el nuevo DNI como ciudadano argentino.

 

Este trámite permite obtener el nuevo DNI para extranjeros con carta de ciudadanía. Si todavía no tenés la carta de ciudadanía podés solicitarla y luego tramitás el DNI.

 

 

¿A quién está dirigido?

A quienes posean carta de ciudadanía argentina.

 

¿Qué necesito Para sacar el DNI con la carta de ciudadanía?

  • Carta de ciudadanía original.
  • DNI de extranjero o fotocopia.

¿Qué necesito Para pedir la carta de ciudadanía?

  • Ser mayor de 18 años.
  • Contar con dos años continuos e inmediatos de residencia permanente al momento de solicitar la carta.

¿Cómo hago Para sacar el DNI con la carta de ciudadanía?

 
 
 
 
  • Pedí un turno en línea para un Centro de Documentación Rápida (CDR) directo del RENAPER, o por teléfono al 0800-999-9364. Si vivís en la ciudad de Buenos Aires, concurrí al Centro de Gestión y Participación Comunal correspondiente a tu domicilio.
  • Te presentás ese día con la documentación y te van a entregar una constancia de DNI en trámite. Esa constancia no es una acreditación de identidad.
  • Te van a enviar el DNI a tu domicilio por Correo Postal. Es importante que conserves la constancia de DNI en trámite, el correo te la va a pedir.

Para sacar la carta de ciudadanía:

Te presentás en un Juzgado Civil con la documentación.

  • Si vivís en la Ciudad de Buenos Aires, podés ir a la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal, ubicada en Talcahuano 550 (Planta Baja, Oficina 2083), en horario de 7.30 a 13.30.
  • Si vivís en el interior del país, podés ir al Juzgado Nacional en lo Civil y Comercial Federal más cercano a tu domicilio.

¿Cuál es el costo del trámite?

$300.00

Es gratuito para las personas que presenten certificado de pobreza y sus hijos menores de 18 años de edad u otros incapaces que se encuentren a su cargo.

El certificado de pobreza debe ser expedido por autoridad competente de cada provincia o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Los trámites se deben hacer dentro de la jurisdicción que emite el certificado.